GRACIAS POR VISITAR LAS PUBLICACIONES DE MISTICOYESOTERICOS
ANILLO VEGVESIR EN PLATA
MIDE DE FRENTE 1,4 CM
PESO APROX 7 GRAMOS
El Vegvísir es un símbolo que utilizaban los vikingos, según parece, como una especie de brújula solar durante sus viajes de navegación, algo así como una rosa de los vientos, un círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en los que se divide la circunferencia del horizonte. Como podéis observar el vegvísir y la rosa de los vientos guardan cierto parecido. El simbolismo magico relcionado con este simbolo aparece mmucho despues de la era Vikinga de la mano de un libro islandés de magia, llamado Galdrabók. Se trata de un grimorio, un tipo de libro de conocimiento mágico harto popular entre la Alta Edad Media y el siglo XVII que contenía referencias astrológicas, listados de ángeles, demonios y criaturas mitológicas, instrucciones para aquelarres, conjuros, encantamientos, hechizos, medicina, así como medios para hablar con el más allá o fabricar talismanes.
El Galdrabók (Libro de Magia en islandés) está fechado en torno al año 1600 y se trata de un pequeño manuscrito que contiene 47 citas. Fue compuesto por cuatro escribas, tres de origen islandés y uno de origen danés, que trabajaban con material procedente de Islandia consistente, principalmente, en escritos en rúnico y en latín, así como un compendio de símbolos mágicos, invocaciones a entidades cristianas, demonios, dioses nórdicos paganos e instrucciones sobre el uso de hierbas o artilugios mágicos. Algunos conjuros son de protección, contra problemas en el embarazo, contra el dolor de cabeza, insomnio, la peste, los sufrimientos o las desorientaciones en el mar, donde encajaría el Vegvísir; parece ser que era extendida la creencia de que si se llevaba consigo – tal vez en forma de amuleto o de tatuaje (es complicado aseverar que los nórdicos llevasen tatuajes, aunque es muy probable) – el portador jamás perdería el rumbo ante las tormentas o los temporales.
En la Saga de Hrana hrings, una de las sagas antiguas de los islandeses de la que sólo se conservan copias del siglo XIX se dice que:
“el tiempo estaba nublado y tormentoso… el rey observaba a su alrededor y no vio el cielo azul… entonces el rey tomó en sus manos el vegvísir y vio donde [el sol] aparecía en la piedra.”
El Galdrabók se publicó en 1921 por Natan Lindqvist en una edición diplomática con traducción al sueco. La edición inglesa no apareció hasta 1989 en edición facsímil por Stephen Flowers.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.