Dije Wicca Triqueta Luna Pentaculo Plata 4 Cm 10 Gr Art 1311

ARS $26.000,00

wicca

 

Disponibilidad: 11 disponibles

GRACIAS POR VISITAR LAS PUBLICACIONES DE MISTICOYESOTERICOS

MEDALLA WICCA triqueta con pentaculo, nudo y luna.

MIDE DE FRENTE 4,5 x 3,5 CM. DIJE 3,5 CM.

PESO APROX 10 GR

La Diosa, representa el carácter femenino de la creación Y los estados de la vida como la Triple Diosa. Se compone de La Doncella, La Madre y La Anciana, representan un carácter de la vida humana, y son representadas con los estados de la luna. La Doncella: Es el aspecto más joven de la Diosa, es ingenua,  seductora, enamorada y curiosa, representa la niñez y juventud del ser humano. Su estación regente es la primavera, donde se reinicia el ciclo dando lugar al renacimiento de la vida. Su estado lunar es la luna creciente. Se le invoca para la belleza, el romance, el amor y la juventud. La Madre: Es el aspecto maduro de la Diosa, es maternal y compasiva y protectora de sus hijos. Representa la madurez del ser humano. Su estación regente es el verano y el inicio del otoño, cuando es época de cosecha, cuando la tierra da sus frutos. Su estado lunar es la luna llena. Se la invoca para la protección, la fertilidad, la madurez y las relaciones estables. La Anciana: Es el aspecto de la vejez de la Diosa, es sabia y experimentada, nos orienta y aconseja. Representa la vejez del ser humano. Su estación regente es el final del otoño y el invierno, cuando las hojas caen y el frío inunda la tierra. Su estado lunar es la luna menguante. Se le invoca para la sabiduría, la vejez y la muerte.El pentáculo ésta compuesto por una estrella de cinco puntas pero se le agrega una circunducción uniendo todos los ápices que componen la estrella, en sí, tratando de exacerbar y otorgar sentido de integración y totalidad entre los componentes, el resaltado quinto elemento. Usado como talismán de protección y/u objeto sagrado en diversidad de rituales religiosos desde la antigüedad como por ejemplo en la cultura sumeria, los griegos, celtas, luego la masonería, y hasta la actualidad en las religiones neo paganas, wicca y gnósticos. Para los antiguos griegos como perfección matemática, usada por filósofos y pitagóricos. En rasgos generales cada punta representa uno de los cuatro elementos de la naturaleza y una quinta apuntando al cielo, el espíritu. Por lo que podemos concluir que en sí, representa la perfección del ser humano; equilibrando e integrando los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra), constituyentes del ser humano en igual medida, con su alma, espíritu, chispa divina… o quinta esencia.

La cultura celta esta colmada de símbolos de profunda construcción representativa, entre ellos y siendo uno de los más importantes, está la Triqueta (de origen indoeuropeo). Durante siglos, la Triqueta ha simbolizado muchas cosas para pueblos como los vikingos, celtas y romanos, estando inmersa en el día a día de estas civilizaciones.

El nombre de Triqueta viene del latín “tri-ket-ra” que significa “de tres esquinas” o “tres ángulos” es uno de los muchos signos Celtas que existen, según se dice es de un diseño y aparición británica, son tres arcos iguales. Es similar al símbolo de Odín, el valknut .

La Triqueta también esta relacionada con el símbolo conocido como vesica piscis. al estar compuesta por tres partes, los tres peces de Vesica entrelazados en la intersección de círculos iguales, cuyas circunferencias pasan cada una por el centro de la otra, marcando la intersección de los círculos siendo un símbolo muy común en todo lo relacionado con la mitología celta y sus leyendas. Tiene una aproximación a la flor de la vida.

Tallas que se asemejan triquetas han sido identificadas en sitios de la India con aproximadamente 5000 años de antigüedad. En la cultura occidental, el símbolo parece haber aparecido alrededor de los siglos VII y VIII en culturas nórdicas, incluida la Vikinga.

La Triqueta o triquetra, más tarde llamada también triquel, (no confundir con el Triskel) está formada por tres óvalos con los extremos en punta unidos por uno de sus extremos y rodeada por un círculo cerrado, aunque existen variantes, pues esta era utilizada por el pueblo, mientras que la Triqueta usada por los druidas es representada por un nudo sin fin en una forma similar con una diferencia en la parte inferior del círculo.

La Triqueta es uno de los símbolos más conocidos de la cultura Celta. Ha sido encontrada en diversas culturas y épocas coincidiendo en muchos casos con sus significados. Se ha encontrado principalmente en estelas celtas, en runas vikingas y en ollas y vasijas romanas (se cree que fueron hechas por esclavos celtas) La Triquetra se encuentra en el trabajo con metales y en manuscritos iluminados como el Libro de Kells . También se encuentra en obras de arte similares en cruces celtas y losas de la época cristiana primitiva.

Según la tradición celta y el druidismo, la Triqueta tiene poderes curativos y de bendición, así como de fertilidad y vida; es capaz de curar cualquier dolencia, si se la sostiene sobre el enfermo o sobre la parte afectada, ayudada de agua de cascada y de un ritual de sanación o de articulación enfocada de energía. Pero, al igual que su significado, la Triqueta también puede traer muerte, si el usuario druida la convoca.

Estos rituales se basaban en la creencia de la energía proyectada como forma para curar. El druida realizaba cánticos y usaba el agua juntamente con el Triqueta para sanar.

La Triqueta es uno de los símbolos más representativos tanto de los celtas y druidas, como del mundo de la Magia del Circulo. El que la línea sea continua, sin un principio ni final determinado, se relaciona con la fertilidad femenina. Esta relación con la feminidad tiene mucho que ver con la triple diosa celta Morrigan. La trinidad de las diosas por lo tanto fue considerada como una poderosa combinación de magia.

La Triqueta, al representar la parte femenina del universo, la utilizaban los druidas , ya que la ideología celta estaba basada en un sentido muy avanzado de equilibrio en todo sentido; aunque no era un símbolo específico de los varones, las dríadas lo utilizaban para muchos rituales.

Así mismo la triqueta representa la vida, la muerte y el renacimiento; ya que el druidismo cree en la reencarnación de la esencia de todos los seres, esta idea está estrechamente relacionada con la feminidad pues la mujer adquiere el papel de dadora de vida y portadora de la muerte; por lo que se entiende que las dríadas se encargaban de los ritos de fertilidad y funerales, ya que representan el puerto con el tercer plano cielo, en la creencia druídica de supra mundo.

Eruditos e historiadores no se han puesto de acuerdo sobre el origen de la triqueta, ni tampoco en una interpretación única de su significado. Sin embargo, ya que se compone de tres partes interconectadas, diferentes corrientes religiosas y espirituales agrupan sus significados en tríadas.

2f403a48b60c522f7647ed043dfe6ef7
Las Driadas eran las sacerdotisas celtas y protectoras de los Bosques Sagrados
La Triple Diosa y la Triqueta: La Morrigan
La Triqueta tiene una antigüedad de más de 5.500 años, es la representación de la parte femenina del universo. Símbolo de la luna, era la alusión a la triple diosa lunar.

La Triqueta es un simbolo lunar. Los rituales lunares están muy relacionados con la triqueta, la fertilidad y la feminidad del universo. Las fases lunares son muy importantes para el druidismo. De hecho, el calendario celta es lunar.

La Triqueta es un símbolo de origen indoeuropeo que alude a la triple dimensión de la divinidad femenina, relacionado con la Triple Diosa Lunar. También llamada la triple dimensión de la divinidad femenina; doncella. madre y anciana .

Una representación muy común del símbolo es con un círculo que pasa a través de los tres bucles interconectados de la Triqueta. El círculo enfatiza la unidad de toda la combinación de los tres elementos.

Así mismo la Triqueta representa la vida, la muerte y el renacimiento; ya que el druidismo cree en la reencarnación de la esencia de todos los seres, esta idea está estrechamente relacionada con la feminidad pues la mujer adquiere el papel de dadora de vida y portadora de la muerte; por lo que se entiende que las dríades se encargaban de los ritos de fertilidad y funerales, ya que representan el puerto con el tercer plano cielo, en la creencia druídica de supra mundo.

El nudo de la triqueta tiene gran importancia en el paganismo moderno. Este nudo ha sido utilizado los últimos dos siglos como un símbolo singular por los cristianos celtas, paganos y agnósticos como un representación de las temas tripartitos.

Es un emblema muy especial que se adoptó en Embrujadas, adaptando algunos de sus significados en el día a día de las Halliwell. En la serie, representa el «poder de tres» que hace invencibles a las tres protagonistas de la serie. Cada óvalo representa a una de ellas y el círculo a la unión entre las tres.

Los nuevos paganos célticos utilizan la triqueta para representar uno de los diversos triples en su cosmología y teología (como la división tripartita del mundo en los reinos de la tierra, mar y cielo en este caso nocturno a diferencia del Triskel), o como símbolo de una de las diosas triples Morrigan, la “diosa espectral”.

Mórrígan, “La reina de los fantasmas” era una diosa tripartita de la guerra de los celtas irlandeses antiguos que incitaba a los guerreros a combatir. Colectivamente era conocida como Morrigu, pero sus personalidades también eran llamadas; Nemhain (pánico), cuyo aspecto espantoso adoptaba sólo cuando se presentaba ante los que iban a morir; Macha (batalla), que aparece bajo la forma de una hembra de cuervo y Badh, cuyo nombre deriva del protocelta bodbh, “corneja”, aspecto con que incitaba a los guerreros a la batalla.

Las tríadas, en la mitología celta, consistían en la fusión de tres personalidades divinas en una sola persona. El significado que poseía el número tres en esta mitología es el de «el medio», la indecisión que existe entre el bien y el mal. El tres representa en numerología la idea de la plenitud o totalidad, como en los tríos de pasado/presente/futuro y mente/cuerpo/espíritu. Los pitagóricos consideraban el tres el primer número completo, ya que, igual que tres guijarros puestos en fila, posee un comienzo, un medio y un final.

Llevar este talismán de plata encima, nos conecta con la energía femenina. Según la creencia popular, la Triquetra era un símbolo mágico con dones de sanación, relacionado con la salud femenina y de los niños, que aun permanecian con la madre.

Triqueta diosas
La triquetra es también un símbolo de las tres diosas, la niña, la madre y la anciana. Llevar este talismán encima, nos conecta con la energía femenina.
“Por el poder de tres veces tres…”
Invocando el Poder de la Triple Diosa

La Triqueta, es adoptada hasta la actualidad como amuleto protector, para atraer abundancia y energía, ya que dicen los invoca a las fuerzas ancestrales, recibiendo su portador todo lo mágico que simboliza. En el caso de las personas dedicadas al esoterismo, siempre ha sido criticado su manera de tergiversar o transgredir, la manera explotar comercialmente algunos símbolos, especialmente los de origen celta, se observa la venta de sortijas, collares cadenas, dijes y otros artilugios, donde el cliente los adquiere, con la creencia espiritual de llevarse consigo una energía que le ayudará a solventar sus problemas. Con este talismán, realmente no lo se, no he usado nunca simbología celta, no la siento cercana a mi corazón. Sin embargo, tras estudiar la Triqueta, me siento atraída por ella y su poder sanador sobre la mujer

Muchos ritos relacionados con brujería y la hechiceria, se elaboran colocando la Triquetra en el centro del altar, posteriormente se enciende una vela blanca en cada extremo, se eligen tres inciensos clavados en cada una de las velas, en la parte de arriba, se colocan tres flores (jazmín, rosa y pachulí), seguidamente se utiliza un quemador de aceite, encendiendo todo y realizando cantos específicos hasta nueve veces.

Las velas y casi todo debe ser consumido hasta el final, repitiendo nuevamente por tres días seguidos, un día antes de haber luna llena, el mismo día de la luna llena y y al dia siguiente del dia de la luna llena, al pasar los tres días se debe dejar la triqueta en el altar, para luego retirarla y colocarla en la recepción de los dones sagrados, se dice que funciona muy bien utilizando una cadena de plata, lo que permite el contacto con la piel en todo momento.

Si tienes fe en el el poder de este símbolo, su atractivo, puedes realizar este ritual. Para ello se coloca la triqueta en el centro del altar rodeado por tres velas blancas (dispuestas cada una de ellas en uno de los extremos de la triqueta). Después se repetirá nueve veces la siguiente oración:

Poderes Sagrados, escuchad mi súplica.
Triple Aspecto de la Divinidad, yo te invoco.
En esta y a esta hora mágica te pido que me inundes de tu poder.
Bendice a este símbolo de tu amor, bendice a este símbolo con tu poder.
Pues dia y noche te siento junto a mi.
Escucha mi llamada, escucha mi súplica.
¡Por el poder de Tres Veces Tres, siempre conmigo!
¡Por el poder de Tres Veces Tres, que así sea!

Para los creyentes del esoterismo y la Wicca, este tipo de rito explican que es muy efectivo. Es un ritual luminoso, pero para que funcione hay que tener claro cual es la FE (confianza y seguridad) que uno posee. Todos y cada uno de nosotros somos libres de creer aquello que queramos, y mi creencia al respecto es que la explicación más simple, la mayoría de veces es la autentica respuesta. La verdad es que la oración y el ritual, sin ser modificado, tanto podria dirigirse a la trinidad celta, como a la trinidad cristiana. Los celtas irlandeses supieron sincretizar muy bien ambos cultos.

El tres es el número más sagrado para la cultura celta, como para la cristiana. En ambas representa la perfección y el equilibrio.

El número 3 ha sido una cifra recurrente en el simbolismo de diferentes culturas ancestrales alrededor del mundo. La ley de las tres peticiones, una ley ocultista que exige que cualquier petición mágica profundamente significativa debe formularse tres veces, era estrictamente respetada .
El principio en el que se basa esta ley es en el de que, a la primera declaración, se alerta a la mente consciente, a la segunda entra en juego el subconsciente y, a la tercera, el espíritu está lo suficientemente en comunicación con ambos niveles de conciencia como para poder responder por sí mismo sin interferencia de las normas racionales programadas.

El único laberinto de la Triquetra simboliza la unidad e indivisibilidad.

Este símbolo es conocido también con el nombre de trinidad celta. Representa la triple dimensión de la igualdad, la eternidad y la indivisibilidad de todo lo que afecta en el universo, una concepción primitiva de la teoría del caos y la causalidad ya en tiempos de los druidas aun antes de Cristo..

La Triqueta plasma la filosofía celta según la cual el Todo tiene tres niveles: físico, mental y espiritual. Es un talismán y representa el poder de TRES, las tres grandes fuerzas de la naturaleza: Cielo, Tierra, Mar. Además de representar los tres planos de conciencia: cielo, tierra y mar (representaciones de supra mundo, mundo e inframundo o los tres planos de conciencia de la hermética).

Protección contra el mal de ojo: A la Triqueta se le atribuye el lema o principio de “todo lo que tú hagas te volverá con el triple de fuerza” de ahi su poder protector cuando se lleva, todo el mal que se pueda recibir, volverá al origen con el triple de fuerza.

La Triqueta Cristianizada
Durante la invasión del imperio romano, los celtas pierden parte de su legado

En la conquista por parte del imperio romano, ya católico, se adoptó la Triqueta y el Trisquel, y la Iglesia les dio otro significado para acercarse al pueblo celta; se les otorgó la simbología de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Perdiendo así toda su estructura femenina y el significado pagano original.

glossaryixoye
Triqueta de peces entrelazados de las catacumbas romanas
El triqueta en el mundo cristiano tiene mucha importancia ya que es una representación perfecta del concepto de “tres en uno” es el misterio de la trinidad y también incorpora otro símbolo muy popular, el pez, en su forma original de los peces del Vesica siendo necesario dar importancia a este punto.

El legendario Libro de Kells , que se cree que es de principios del siglo IX, lleva este símbolo entre sus obras decorativas. El Libro de Kells es considerado uno de los tesoros nacionales de Irlanda y es un libro religioso que ilustra los evangelios de Cristo y destaca la historia de los celtas.

Desde un punto de vista cristiano La Triqueta simboliza el concepto de la trinidad: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo y el círculo representa eternidad, la naturaleza entretejida del símbolo denota la indivisibilidad y la igualdad de la santa trinidad. Simboliza que el Espíritu Santo son tres seres de potencia, de honor y de gloria pero es indivisible siendo a la vez uno.

El uso del símbolo de la Triquetra suele armonizar el equilibrio entre el cuerpo, el alma y la mente, por ello, si estás buscando un talismán mágico puedes usarlo a modo de colgante, pulsera o anillo para conseguir equilibrar todos tus planos.

Actualmente en algunos pueblos de origen celta, se sigue usando en bodas tradicionales regalando el novio a la novia el símbolo de la triqueta en algun presente, ya sea un colgante, un anillo o similar. Este acto representa el amor, la honra y la protección.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dije Wicca Triqueta Luna Pentaculo Plata 4 Cm 10 Gr Art 1311”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?